Visitas culturales - Arte mudéjar

Nava de Arévalo se encuentra en una de las zonas más representativas del arte mudejar de Castilla y León. El programa “Mudéjar al Sur del Duero”, de la Junta de Castilla y León incluye en su recorrido, entre otras, las cercanas localidades de Madrigal de las Altas Torres y Fontiveros. También en los alrededores se pueden encontrar poblaciones como Arévalo, conocida como la capital del arte mudéjar.

    

El arte mudéjar se desarrolla en los reinos cristianos de la Península Ibérica, incorporando influencias y elementos de estilo hispano-musulmán. Se trata de un fenómeno exclusivamente hispánico que tiene lugar entre los siglos XII y XVI, como mixtificación de las corrientes artísticas cristianas (románicas, góticas y renacentistas) y musulmanas de la época.

Para unos historiadores el arte mudéjar se trata de un epígono del arte islámico y para otros se trata de un periodo del arte cristiano en el que aparece la decoración islámica, ya que lo practican los mudéjares o moriscos, gentes de religión musulmana y cultura árabe que permanecían en los reinos cristianos tras la conquista de su territorio y, a cambio de un impuesto, conservaban su religión y un estatus jurídico propio.

Información adicional.

A continuación se muestran algunos enlaces con información sobre las localidades y monumentos más representativos, así como sugerencias de posibles rutas a realizar.

Mostrar # 
# Enlaces web Hits
1   Link   Románico Mudéjar rural en la Moraña (Arteguias.com)

La Moraña es una extensa llanura situada al norte de la provincia que incluye la propia Moraña y la llamada "Tierra de Arévalo". La escasez de canteras de piedra y la posible presencia de población mudéjar en esta zona propició la construcción de numerosos templos parroquiales de estilo románico-mudéjar...


866
2   Link   El Mudéjar en la Moraña (Página elaborada por Francisco-Félix Bellido Zurdo)

El estilo mudéjar es una arquitectura popular, que surge en un territorio de clara ascendencia islámica (Moraña significa tierra de moros), que utiliza como material básico el ladrillo y presenta múltiples y señeros ejemplos de edificios que tienen una decoración oriental y unas estructuras y formas que no son esencialmente románicas...
El mudéjar es quizá el estilo artístico más genuinamente hispano por la mezcla excepcional de lo cristiano y lo musulmán...


861
3   Link   El Arte Mudéjar en Ávila (Arteguias.com)

La villa de Arévalo es una de las ciudades con mayor número de iglesias con restos de estilo románico-mudéjar de Castilla y León...
En la pequeña aldea de Donvidas tiene gran mérito su iglesia parroquial, por la calidad y belleza de su cabecera, único resto románico-mudéjar que queda en todo el templo...
La iglesia de Santa María del Castillo de la población de Narros del Castillo tiene una bella cabecera con arcos doblados rodeados por alfiz, con la clásica decoración de frisos de ladrillos a sardinel o en esquinilla...


868
4   Link   Rutas por los Alrededores - De Cardeñosa a Fontiveros (CONFAE)

Arévalo, corazón del mudéjar abulense y Conjunto Histórico Artístico, donde se encuentra la Plaza de la Villa o del Arrabal, las iglesias de Santa María la Mayor, San Martín, San Miguel, San Juan o Santo Domingo y destaca su potente castillo. A dos kilómetros de Arévalo, hay que visitar la iglesia de La Lugareja, un gran ejemplo del arte mudéjar de la comarca...


838

Esto es vida...

Contador de visitas

Eres nuestro visitante número
mod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_counter
Visitors Counter 1.5

El tiempo en Ávila

Mar Mie Jue

Potenciado por Joomla!. Designed by: Lonex cut-rate solutions NTChosting.com Valid XHTML and CSS. Créditos del sitio web.

 
 
Casa Rural El Horizonte - Nava de Arévalo (Ávila)

Tlf: 920 30 37 55 - 675 060 774 - 646 90 93 62